Desde 1957
Delver Laboratorios Electrónicos es una empresa familiar dedicada, en la actualidad, a la fabricación de productos electrónicos de precisión con el objetivo de un mejor desempeño de nuestros clientes dedicados a la agricultura, la medicina y la aeronáutica.
Esta sección de nuestra página, es un homenaje para esos hombres que no sólo nos legaron el ejemplo de su capacidad incansable de trabajo, sino y lo que es más importante, su calidad humana puesta al servicio de su labor y su familia.
Un poco de historia...
Delver Laboratorios Electrónicos fue fundado en 1957 por Jaime Adrover y Bautista Logioco. Juntos realizaron un ensamble perfecto entre técnica (J.Adrover) y administración y finanzas (B.Logioco), convirtiendo esta empresa familiar en un ejemplo de trabajo en equipo, eficiente y operativo.
Larga ha sido nuestra trayectoria en estos años que no siempre fueron de bonanza para Argentina.
El espíritu de sus fundadores supo darle vigor a todos los proyectos que se fueron gestando, haciendo frente a innumerables vicisitudes.

El primer emprendimiento...
El primer emprendimiento fue instalar en La Plata, provincia de Buenos Aires, una planta de fabricación de televisores, radios, combinados y telecombinados. Una de las primeras en el país en escala comercial.
Cabe destacar que Jaime Adrover creó un nuevo dispositivo, inexistente hasta ese momento, lo que se dio en llamar "Refrig. TV", que permitió superar el principal problema que afectaba el funcionamiento y duración de los televisores, derivados del calor que se genera normalmente en los mismos. Este hallazgo tecnológico hecho en la Argentina, se estaba haciendo simultáneamente en E.E.U.U. para ser aplicado a la industria de los satélites y naves espaciales, sin que nuestro fundador tuviera noticias de ello.
Posteriormente se dedicaron a las investigaciones electrónicas y fabricación de aparatos e instrumentos electrónicos de alta precisión destinados a diversos usos y actividades.
Entre los principales aparatos e instrumentos de creación y/o fabricación de Delver se destacan los siguientes: Medidores de pH (portátiles); Termocontroles para tanques y cámaras de cultivos biológicos; Determinadores de Humedad y Balanzas Higrométricas para harina, cereales y oleaginosas; Termómetros para silos de cereales y de forrajes; Eyaculadores para toros y carneros; Platinas térmicas para análisis microscópicos; Dispositivo para abrir y cerrar por radio portones de garages, desde el automóvil; Termohigrómetros para experiencias apícolas; Microequipos para multiplicación de plantas bajo niebla; etc.
Desde entonces se han realizado 21 desarrollos de diversos instrumentales, para distintas áreas. Entre los que se cuentan la primera incubadora electrónica a transistores para la industria avícola, en el mundo y la primera incubadora electrónica de terapia intensiva para recién nacidos de alto riesgo construida en Latinoamérica.